CÓMO LA OSTEOPATÍA PUEDE AYUDARTE EN TU CERVICALGÍA Y CEFALEAS
¿CÓMO ALIVIAR EL DOLOR CERVICAL?
El tratamiento de osteopatía cervical elimina la tensión muscular, equilibra y alinea tu columna cervical y soluciona la cervicalgía, la migraña, los vértigos y mareos entre otras dolencias.
El osteópata trabaja la zona cervical y partes del cuerpo relacionadas, para devolver la movilidad articular en toda la columna, estirar los tejidos y relajar los músculos.
EN QUÉ CONSISTE
CÓMO ES UNA SESIÓN?
DOLENCIAS CERVICALES
El dolor cervical y la tensión en la parte alta de la espalda, trapecios y hombros limitan el movimiento y crean rigidez en el cuello.
Esta asociado a neuralgías, cefaleas tensionales, discopatias, entumecimiento, hormigueo y pinchazos en brazos y manos, bruxismo, dolor de hombro, vértigos o mareos.
Si quieres saber más acerca de la osteopatía y de cómo son las sesiones, pásate por la página de preguntas habituales.
– El dolor de cuello o cervicalgía es un problema que afecta a la nuca y cervicales, puede extenderse al cuello, la cabeza y los brazos. Puede producirse por estrés emocional, inmovilidad del cuello, postura incorrecta al dormir, traumatismos, deportes, daños o compresión nerviosa.
– Igual de importante son las causas por alteraciones en órganos como son el estómago, el hígado y la vesícula biliar.
Si, la migraña cervical o cefalea cervicogénica, presenta dolor intenso, en la cabeza y la cara, y tiene como causa la tensión excesiva de la zona cervical. La osteopatía te ayuda a solucionarlo.
– Este síntoma puede aparecer de forma única y aislada por una causa concreta, o puede presentarse asociado a un cuadro de alteraciones.
– Se percibe sensación de desequilibrio e inestabilidad, genera inseguridad e incapacidad. A veces hay sensaciones de naúseas y desmayo.
– Dolor y tensión muscular: rigidez y molestia/dificultad para girar el cuello, tensión en los trapecios.
– Movimiento: la cabeza pesa, rigidez y molestia/dificultad para girar el cuello
– Sistema nervioso: dolor de cabeza, migraña, mareos. Pueden aparecer molestias e irradiación hacia los hombros, brazos y hormigueos o pérdida de fuerza en las manos.
Se trata de de un conjunto de factores que afectan a la columna cervical y el cuello. Es posible que, si padeces dolor cervical, tengas una o varias causas.
– Alteraciones en órganos: inadecuada alimentación y funcionamiento digestivo. Con origen en estómago, hígado y/o la vesícula biliar. Si es en la zona izquierda de cuello – y las dorsales – , corresponde a estómago y la vesícula biliar, si molesta en la zona derecha corresponde al higado.
– Emociones: estrés, ansiedad, disgustos, tensión nerviosa, exceso de responsabilidad en el trabajo.
– Alteraciones en art. temporomandibular: el rechinamiento de dientes genera un desequilibrio neuromuscular cervical que provoca un bloqueo de las vértebras cervicales, y, esto genera dolor de cuello.
Y además puede ser por:
– Debilidad en los músculos: a menudo, el músculo trapecio y otros músculos del cuello, hombros y espalda están debilitados por la falta de ejercicio, lo que favorece que se vean más afectados por las malas posturas o el estress.
– Artrosis cervical: que genera dolor y limitación del movimiento.
– Cambios en el disco intervertebral: una protrusión del disco puede estrechar el canal por donde pasa la médula o los nervios, esto genera dolor nervioso en los brazos o dolor agudo con espasmos musculares. Una hernia puede comprimir alguna de las estructuras del sistema nervioso generando dolores hacia el brazo.
Y también puede ser por:
– Postura: posiciones mantenidas durante largos períodos de tiempo, tus músculos se acostumbran a ella y se vuelven más rígidos, da lugar a una falta de flexibilidad (ordenador, móvil, tareas laborales repetitivas)
– Otras: deporte, accidentes de tráfico, caídas, traumatismos, sedentarismo, compensación postural.
Un tratamiento osteopático y una reprogramación corporal con asanas de yoga para la salud y ejercicios fasciales y posturales.
Consiste en:
– Exploración: identifico los factores que alteran el funcionamiento de la columna cervical y las posiciones y movimientos que más molestias te provocan.
– Tratamiento: reduzco la tensión de la columna cervical y la parte alta de la espalda y todas aquellas zonas relacionadas para mejorar o eliminar los síntomas desde el orígen. A menudo se encuentran bloqueos de vértebras cervicales que libero con movimientos y técnicas suaves.
– Mantenimiento: te acompaño en hábitos de reprogramación (posturas, movimientos, ejercicios, etc,) para reducir tiempo de recuperación, y evitar que los síntomas vuelvan. Ejercicios y asanas de yoga para la salud y de reprogramación postural individualizados.
¿Primera vez por aqui?
Consigue el 20% DESCUENTO en tu primera visita
Incluye exploración y tratamiento. Cupón: HOLA
Libérate del dolor y rinde al máximo
¿Quieres estar mejor?
Pide cita para tu primera visita
Haremos una exploración integrativa y tratamiento. Si tienes dudas cuéntanos tu caso y te asesoramos.

Osteopatia visceral. 80 min

Osteopatía corporal. 80 min

Masaje craneal. 80 min
Eres energía. Eres salud
OSTEOPATÍA VISCERAL ESTUDIO CORPORAL OSTEOPATÍA SACRO-CRANEAL